Por el empleo y el salario dignos. Canarias
contra los recortes y la corrupción.
Con 368.400 personas sin
trabajo (el 33% de nuestra población activa), la nación canarias cerró el año
2012 con más paro (+26.500) y menos empleos (-14.300) que en el 2011.
Las políticas de recortes y
austeridad impuestas por el gobierno español del Partido Popular y copiadas en
Canarias por el actual gobierno autónomo(CC-PSOE), agudizan la
recesión de la economía y provocan el aumento de la pobreza y de la desigualdad
social: porque cada día es mayor el paro de larga duración y el paro juvenil, y
mayor es también el número de personas que no reciben ayuda pública alguna,
porque son miles los hogares en que ninguno de sus miembros activos puede tener
empleo, porque los bancos desahucian a las personas de sus viviendas, porque
miles de personas mal sobreviven gracias a los comedores gratuitos o a los
bancos de alimentos, porque se desploman los servicios públicos esenciales como
la sanidad, la educación y la protección social, justamente cuando son más
necesarios que nunca. Con los peores indicadores sociales y laborales, el
gobierno del Estado español, además, continúa flagelando a los canarios
con la peor inversión por habitante.
Ahora bien, para
Y como contrapunto a sus discursos mentirosos, la corrupción y el fraude fiscal se extiende en sus filas y en los grupos económicos a quienes representan y el País Canario no es una excepción.
Ni
paro, ni recortes sociales, ni sometimiento.
Porque
nada debemos: ¡No al pago de la deuda pública ni de sus intereses!
No hay comentarios:
Publicar un comentario